jueves, 4 de septiembre de 2025

LA PUBLICIDAD


 

La publicidad es un medio de divulgación en el cual diversos organismos, empresas, individuos, ONG, entre otros, intentan hacerse conocer, anunciar o simplemente aludir ciertos bienes, servicios, para poder interesar a potenciales compradores, usuarios, etc.

Dentro del marketing, la publicidad es considerada el medio más efectivo para llamar la atención del público requerido. Para llevar a cabo esta función son contratados publicistas y agencias especializadas en el tema.

Estos tienen como objetivo crear un anuncio publicitario que luego será publicado en diversos medios, sea mediante panfletos, radio, televisión, etc. Actualmente uno de los medios más utilizado es Internet.

La publicidad tal como la conocemos surge a partir de los últimos años del siglo XIX. Esto se debe a la segunda Revolución Industrial y a la necesidad de dirigirse hacia la mayor cantidad de individuos que sea posible.

 

Además, es en esta época que los medios de comunicación comienzan a tener un gran desarrollo, pues necesitan ser financiados, por ello se considera que se formó una especie de asociación entre los medios y la publicidad.

 

Luego de la Segunda Guerra Mundial se da una nueva explosión en el mundo de la publicidad, y comienzan a surgir muchas técnicas y medios que aún utilizamos en la actualidad.

  

Fases o etapas de la publicidad

Dentro del mundo publicitario pueden ser destacadas tres fases:

•               Fase de promoción. También conocido bajo el nombre de etapa inicial, aquí se intenta exponer los nuevos bienes o servicios producidos.

•               Fase de competencia. En este momento el producto que es promovido se encuentra posicionado en el mercado, pero no en el lugar deseado, es por ello que se intenta aumentar su demanda.

•               Fase de conservación de imagen. El bien o servicio obtuvo la demanda que es deseada por los oferentes. Es por ello que lanzan campañas para mantener la imagen de la que ya goza.

Además, cuando las campañas publicitarias ya han sido lanzadas, se inicia una etapa de investigación. El objetivo es conocer la efectividad de la publicidad. Algunas de las razones son conocer la aceptación o rechazo del público, conocer si el mensaje llega al público deseado y por último, saber si los costos publicitarios, que suelen ser elevados, son retribuidos por las ganancias obtenidas gracias a las mismas.

 



Tomado de: https://concepto.de/publicidad/ 

El seminario




Comúnmente, se entiende por seminario a una reunión con fines académicos en la que se da cita un número de especialistas e interesados en la materia, para intercambiar, comentar, exponer y debatir al respecto durante uno o más días de actividad continua. Se trata de un evento similar a los congresos o encuentros, pero de carácter más intensivo y prolongado en el tiempo.

La palabra seminario proviene del latín seminarius (“lugar de siembra de saberes”), palabra vinculada con el término latino para “semilla”, que es seminis, y el sufijo –arium, que expresa un lugar para que las cosas vivan o crezcan. Entonces, la idea original de un seminario era la del lugar en donde las ideas, como las semillas, podrían crecer y dar frutos nuevos.

Los seminarios son actividades muy comunes en sociedades profesionales y cuerpos colegiados, así como entre cultores de algún conocimiento especializado. Suelen tomar lugar en instalaciones académicas, en salas de conferencias o cualquier lugar que permita la reunión y el intercambio de ideas.

 

Seminario de investigación

En general, un seminario es una reunión con fines académicos entre estudiantes y docentes para discutir e investigar en torno a un tema principal. La participación de quienes asisten al seminario debe ser muy activa, ya que mediante esta interacción de ideas y conocimientos entres los expertos y los estudiantes, se profundiza en el tema a tratar.

 

Es en el siglo XVIII cuando surgieron los seminarios, específicamente fueron creados por los alumnos de la universidad alemana de Göttingen con el objetivo de unir la docencia y la investigación, que no sólo se quedará en la cátedra de los profesores, sino que hubiese un intercambio de ideas y conocimiento.

Al ser una forma de docencia y de investigación al mismo tiempo, en el seminario, el alumno no sólo participa activamente, también ejercita el estudio personal y de equipo.

LA PUBLICIDAD

  La publicidad es un  medio de divulgación  en el cual diversos organismos,  empresas , individuos,  ONG , entre otros, intentan hacerse co...