jueves, 2 de octubre de 2025

Ciencia ficción



Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años.

 

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales. La acción puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana a causa de mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, civilizaciones alienígenas, etc.). Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, cíborg) o en criaturas no antropomórficas.



Los inicios de la literatura de ciencia ficción se remontan al siglo XIX, con la famosa obra Frankenstein o el prometeo moderno, escrita por la inglesa Mary Shelley. La obra fue una crítica al sistema filosófico positivista imperante en el siglo XIX, que consideraba a la ciencia y la experimentación científica como el único modo de relacionarse con el mundo. De allí que el personaje principal haya sido un monstruo y su creador el doctor Frankenstein, quien retó los límites del orden de la naturaleza.

Fue hasta el siglo XX, luego de las revoluciones industriales, y en los albores de la Primera Guerra Mundial, que la literatura de ciencia ficción se consolidó como género literario. Su principal precursor fue H. George Wells, con obras que plantearon problemáticas como el del dominio de la máquina sobre el hombre.

Para mediados del siglo XX, grandes escritores, entre los cuales sobresalieron Isaac Asimov, Ray Bradbury y Arthur C. Clarke, lanzaron el género a la cúspide con obras tales como Las corrientes del espacio, Las arenas de Marte y Crónicas Marcianas, entre otras.


 
El género literario de ciencia ficción se ha destacado por analizar las sociedades. Su grandeza radica en que, a partir de una ambientación ficticia logra revelar las atrocidades de la realidad objetiva. De esta manera, la literatura de ciencia ficción se convierte en una metáfora del mundo pero sobretodo, en una advertencia acerca de los peligros a los que los seres humanos se enfrentan a pueden enfrentarse debido al abuso del poder en términos científicos, tecnológicos, políticos, sociales y ecológicos. En definitiva, la literatura de ciencia ficción resulta ser un género literario quimérico que remite al lector a la reflexión sobre el mundo que lo rodea y convierte al autor en un visionario de realidades preexistentes que se ponen en juego en mundos imaginados.

Algunos ejemplos de novelas, relatos y libros de cuentos de ciencia ficción son:

1.             Yo, robot, de Isaac Asimov.

2.             Cita con Rama, de Arthur C. Clarke.

3.             Crónicas marcianas, de Ray Bradbury.

4.             Soy leyenda, de Richardt Matheson.

5.             La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares.

6.             Neuromante, de William Gibson.

7.             Dune, de Frank Herbert.

8.             ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick.

9.             “Harrison Bergeron”, de Kurt Vonnegut.      

10.          “Los que se alejan de Omelas”, de Ursula K. Le Guin.


Tomado de: https://sites.google.com/view/profesoravannessapaulovi/espa%C3%B1ol-s%C3%A9ptimo/literatura-de-ciencia-ficci%C3%B3n



Plan de mejoramiento Tercer Periodo

 



Descargar aquí: 

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narr...